domingo, 23 de noviembre de 2014

EL MENSAJE OLVIDADO


EL MENSAJE OLVIDADO
A.  EL MENSAJE DE LOS PROFETAS EN EL A. T.
Por eso vinieron los profetas en el antiguo testamento, a predicar arrepentimiento, el volver los ojos a Dios. 
Deuter 4:29: Mas si desde allí BUSCARES a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo BUSCARES de todo tu corazón y de toda...       Jer 18:8: Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me ARREPENTIRE del mal…     
Salm 51:13: Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se CONVERTIRAN a ti.
Mat 12:41: Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos SE ARREPINTIERON a la predicación de Jonás...


B.  EL MENSAJE DE JUAN EL BAUTISTA:
Mat 3:2 y 8: y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado...  Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento. 
Lucas 3:3: Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del ARREPENTIMIENTO para perdón de pecados.
Por eso cuando vino Juan el bautista su mensaje no fue otro que el mostrar al hombre su condición y la necesidad de un verdadero arrepentimiento, ya que la mala apreciación de ellos de la Ley, los llevo a caer en una religiosidad mostrando que si pecaban sacrificaban y redimían, olvidándose del verdadero propósito de la Ley que era mostrar al hombre su verdadera condición de corrupción espiritual
.


C.  EL MENSAJE DE JESUS:
Lucas 13:3,5: Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
Mateo 9:13: Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al ARREPENTIMIENTO
Lucas 15:7: Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente...
Ese mismo mensaje lo predico Jesús: ARREPENTIMIENTO, pues es lo que Dios quiere del hombre, lo que se debe predicar, y no, lo que el hombre quiere de Dios.
Jesús vino a revelar el propósito de Dios por el cual fue creado, y a mostrarse como el camino al Padre y a demandar del hombre una cosa:
Arrepentimiento.


D.  EL MENSAJE DE PEDRO:
2 Pedro 3:9: El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al ARREPENTIMIENTO.     Hechos 3:19: Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados...
*
Este mensaje debe provocar en el hombre lo que provoco en aquellos que le preguntaron a pedro y a los apóstoles
"Al oír esto, se
COMPUNGIERON DE CORAZÓN, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?" (Hech 2:37)
COMPUNGIR: katanussomai, primeramente, golpear o pinchar violentamente. Se usa de una fuerte emoción (Hch 2.37, en la voz pasiva: «se compungieron de corazón», RV: «fueron compungidos»). Estar muy conmovido con dolor fuerte.


E.  EL MENSAJE ENCOMENDADO A LOS APOSTOLES:
Lucas 24:47: y que se predicase en su nombre el ARREPENTIMIENTO y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
Ese es el mensaje delegado o comisionado a los apóstoles  es lo que se conoce como la "doctrina de los apóstoles", cuando la biblia dice que seamos edificados sobre la doctrina de los apóstoles realmente se refiere a la doctrina del ARREPENTIMIENTO PARA PERDÓN DE PECADOS
.


F.  EL MENSAJE DE PABLO:
Hechos 26:20: sino que anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se ARREPINTIESEN y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de ARREPENTIMIENTO.
2 Corintios 7:9: Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para ARREPENTIMIENTO; porque habéis sido contristados según Dios... 


G.  EL MENSAJE AL MUNDO
Hechos 11:18: Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios ARREPENTIMIENTO para vida!
Hechos 20:21: testificando a judíos y a gentiles acerca del ARREPENTIMIENTO para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo.
Apocalipsis 2:21: Y le he dado TIEMPO PARA QUE SE ARREPIENTA, pero no quiere ARREPENTIRSE de su fornicación.
Debe ser el mensaje actual, el mismo evangelio,  Mateo 24:14


Conclusiones:
  El evangelio no existe para agradar al hombre
•  El evangelio
existe es para convertir al hombre a Dios
•  Su resultado en el hombre es el Arrepentimiento, mediante el se cree en JESUCRISTO
•  Es por el Espíritu Santo que el hombre oye y discierne el mensaje del evangelio
•  Por el mismo Espíritu Santo, el hombre nace de nuevo
•  Este nuevo nacimiento, puede contagiar a otros, generando una reacción en cadena, esto es VERDADERO AVIVAMIENTO
•  Todo a partir de un mensaje: El EVANGELIO, y de una reacción:
ARREPENTIMIENTO


Su pastor y amigo Rafa Omaña

jueves, 25 de septiembre de 2014

EL VERDADERO MENSAJE DEL EVANGELIO

LA VERDADERA PROBLEMATICA DEL HOMBRE
Y EL VERDADERO MENSAJE DEL EVANGELIO
* El verdadero problema del hombre no es si tiene o no libertad financiera,
* no es si es empresario de exito o no,
* no es si vive en pobreza,
* no es si tiene su autoestima baja,
* no es si tiene proyectos de vida
* no es si es profesional o no.....
El verdadero problema del hombre se llama "PECADO"... y ningun mensaje diferente al "ARREPENTIMIENTO, GRACIA y REGENERACION ESPIRITUAL" podra llevar respuesta a su verdadero problema que trae como consecuencia:
1. Condenación Eterna.
2. Esclavitud espiritual.
3. Enemistad con Dios.

Miremos una buena predica de Donnie swaggart: "Predicadores de la prosperidad"



¡TU!, PASTOR Y LIDER, que lees este mensaje!
Tu predica aporta esto para vida eterna?..... 
O solo bases para vivir bien unos pocos años aca en la tierra?... 
Si no predicas esto, entonces estas predicando HUMANISMO, y ese no es el verdadero mensaje para salvación...
* Haras adeptos pero no discipulos,
* Tendras puros materialistas que desearán mas lo de aca en la tierra que de lo de arriba.
* Y llenaras iglesias, "Y LO PEOR DE TODO A ESTO LLAMARAS AVIVAMIENTO" y solo será  "MERCADERIA"
2 Pedro 2:3-5Reina-Valera 1960 (RVR1960) 3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. 4 Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio; 5 y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos...

Muchos hoy dicen o hablan solo de riquezas y finanzas "tu dices yo soy rico, y de ninguna cosa tengo necesidad (Apoc 3:17a)"
Por eso Jesus en Laodicea se ve tocando a la puerta, pues esta afuera, y Laodicea, representa ademas la iglesia de este ultimo tiempo, con el mismo mensaje   de materialismo y PROSPERIDAD ECONOMICA..... y Jesus donde esta?  afuera de esas iglesias y hoy a traves de este mensaje tocando a la puerta....
PASTOR pero tu NOOOO!  ...LIDER... tu NOOO!
No caigas en esto pastor, vuelve por la senda antigua.... el evangelio es salvación, arrepentimiento, conversion, nuevo nacimiento, exhortacion a volverse a Dios,  morir mas a lo terrenal, tener lo nuestro por basura con tal de ganarlo a El.
VOLVAMOS AL VERDADERO MENSAJE!... NO ADULTEREMOS NI FALSIFIQUEMOS LA PALABRA...
mil bendiciones, su pastor y amigo Rafa Omaña.
Tambien encontraras esta publicación en:

AVIVAMIENTO Y RESTAURACIÓN: LA VERDADERA PROBLEMATICA DEL HOMBREY EL VERDADERO...: LA VERDADERA PROBLEMATICA DEL HOMBRE Y EL VERDADERO MENSAJE DEL EVANGELIO * El verdadero problema del hombre no es si tiene o no liber...

martes, 23 de julio de 2013

CURIOSIDADES BIBLICAS

• Génesis 4:25. - (Caín Abel y Set)Poco se menciona a Set el otro hijo de Adán y Eva, siendo que de él, desciende la raza humana. Ver Génesis 2:17 y 3:6 - En ningún versículo se menciona a la MANZANA como el fruto prohibído que dió Adán a Eva.
Aporte de nuestro Hermano Toño Cinta, México, D. F.

• El capítulo 1 de Génesis, es el único capítulo en la Biblia donde está escrito más veces el nombre "Dios" (28 veces).
Aporte de nuestro Hermano Gustavo Campos, El Salvador.

• En Génesis 2:2-3 no se menciona el séptimo día como sábado sino solamente como .... "El séptimo día terminó Dios lo que había hecho, y descansó. Entonces bendijo el
séptimo día y lo declaró día sagrado, porque en ese día descansó de todo su trabajo de creación". Lo que sucede luego es que El séptimo día no es llamado aquí sábado,
pero así es referido, desde que en él reposó puede ser parafraseado como "en el sabaticó".

• La meta de Génesis puntualmente no es la de responder las dudas de la falsamente llamada Ciencia, sino mas bien fue escrito para responder las ideas contemporáneas
del antiguo Oriente de hace 3.000 años. En contra de la visión politeísta del mundo que sostenía que había muchos dioses y diosas de variada sabiduría y poder, Gén.
declara que hay un solo Dios de absoluto poder y santidad. Rechazando esos puntos de vista antiguos que postulaban que la humanidad fue simplemente creada como consecuencia de un pensamiento tardío que los dioses más tarde lamentaron.

• Unas de las respuestas dadas al porque se le prohibio al hombre del comer del árbol del conocimiento del bien y del mal que da sabiduría, fue porque la sabiduría
adquirida a través del comer conduce a la independencia del hombre con respecto a Dios, mientras que la verdadera sabiduría comienza con "el temor del Señor" (Prov.1:7 "La sabiduría comienza por honrar al Señor; los necios desprecian la sabiduría y la instrucción".)

• Dos de los ríos del Edén son conocidos como el Tigris y el Eufrates y corren a través del Iraq moderno para desembocar en el golfo Pérsico. El Guijón y el Pisón han sido imposibles de identificar, lo que trae como consecuencia que el intento de ubicar el Edén sea imposible. Recordemos que en Gn. 3:23-24 se deja muy claro que los hombres no pueden regresar al Edén.



• Adán, el nombre del primer hombre creado por Dios, en hebreo 'Âdâm, significa "hombre", "ser humano" o "rojo". Es curioso este último significado, puesto que se piensa que puede existir una posible conexión con el verbo 'âdam, que significa "ser rojizo", lo que sería una referencia a la arcilla de la que fue formado, y con 'adâmâh, "suelo", "tierra". Si así fuera, Adan, aparte de significar hombre, ser humano, también estaría aludiendo al material del cual fue formado, la tierra del suelo.   Aporte de Georgina Castillo Reyes, Chile.

sábado, 21 de abril de 2012

MICROCHIP RFID


¿Se imagina que alguien supiera lo que lee, lo que come, e incluso las medicinas que compra? Este escenario ha dejado de ser ciencia-ficción gracias al sistema RFID.
Este será el preámbulo de lo que podría ser el microchip implantado en los últimos tiempos por el Anticristo sin el cual nadie podrá comprar ni vender (Apocalipsis 13:15-18 / Apocalipsis 14:9,11 / 15:2)

viernes, 18 de marzo de 2011

LA NECESIDAD DEL PERDON

LA NECESIDAD DEL PERDON
¿Quiere impactar a sus vecinos? Intente perdonarlos. El terrible tiroteo premeditado a 10 muchachas de Amish - cinco de ellas heridas de muerte - por Charles Cari Roberts en un salón de una escuela en Nickel Mines, Pennsylvania, el 2 de octubre del 2006 fue espantoso. La reacción de Amish, sin embargo, fue un tanto igual.
El incidente sangriento acabó con Roberts - quién aparentemente primero intentó violar a las chicas - tomando su propia vida cuando la policía asaltó el edificio. A pocas horas, la comunidad de Amish perdonó públicamente a este forastero y expresó el sentimiento amoroso para su viuda y sus tres niños. Muchos de los dolientes en el funeral de Roberts eran de Amish.
"El amor de ustedes por nuestra familia ha ayudado a proveer la cura que desesperadamente necesitamos", la viuda del asesino, Marie Roberts, escribió más tarde a Amish. "La compasión de ustedes ha alcanzado más allá de nuestra familia, más allá de nuestra comunidad, y está cambiando nuestro mundo."
Con respeto, la mayoría de observadores de los medios de comunicación, al menos por un momento, dejaron caer su predominante argumento que la religión es, en el mejor de los casos, irrelevante a los verdaderamente importantes temas y, en el peor de los casos, peligrosa. Bruce Kluger del USA Today anotó, "Por un cambio, lo que vimos fue religión con mejor luz."
Pero no todos fuimos convencidos. "El odio no es siempre incorrecto, y el perdón no es siempre merecido", escribió Jeff Jacoby, columnista del Boston Globe, quien es un judío. "Admiro la determinación de los aldeanos en Amish de cumplir con sus ideales cristianos incluso en medio de la angustia, pero cuántos de nosotros realmente querría vivir en una sociedad en que nadie se enoja cuando niños son asesinados? En que incluso los más horripilantes actos de crueldad siempre e instantáneamente fueron perdonados?"
El reclamo de Jacoby pica mi cómoda religiosidad como una bofetada. Cuando la duplicidad e infidelidad de Ted Haggard fueron reveladas por una prostituta homosexual, confesaré que mi primer impulso no fue tristeza. Fue afrenta.
El perdón es siempre escandaloso. Corrie ten Boom, una cristiana holandés que estuvo en un campo de concentración nazi por albergar judíos, pensó que había perdonado a sus enemigos después de la guerra. Pero durante un compromiso hablando en Munich, Alemania, ella se encontró a un miembro anterior del temido SS quien con mirada lasciva "la guardaba" en un baño. El ofreció su mano.
"Su mano heló a su lado", relataron el fallecido autor y académico Lewis Smedes. "Ella pensó que había perdonado a todos. Pero no pudo perdonar cuando encontró a un guardia, de pie en cuerpo firme delante de ella."
Ten Boom no está sola. Incluso los Amish han reconocido que en las siguientes semanas a los asesinatos ellos continúan esforzándose para ofrecer el perdón completo. No debemos exigir que aquellos que han sido terriblemente agraviados ofrezcan rápidamente "gracia barata". El perdón y la cura a menudo toman tiempo.
Sin embargo tarde o temprano, debemos perdonar. Nuestro Salvador, Jesús, perdonó a sus enemigos impenitentes de la Cruz y nos enseñó a orar, "Perdona nuestras deudas como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores." Mientras no podemos perdonar pecados de otros como Dios hace a través de la muerte de Cristo, somos llamamos a perdonar.
¿Qué es entonces el perdón? Smedes, quien era un profesor de teología y ética en el Fuller Theological Seminary, definió el perdón como una respuesta interna al mal que (cuando sea posible) encuentra el cumplimiento en la reconciliación exterior. En su clásico artículo CT "Perdón - El Poder para Cambiar el Pasado", Smedes identificó tres fases:
1. SUFRIENDO. Contra Jacoby, el perdón no significa que pasivamente y sin emociones aceptamos el mal. No, el mismo concepto reconoce que el mal ha sido hecho y ese sufrimiento ha resultado. Smedes escribió, "El perdón ocurre solamente cuando primero admitimos nuestra herida y gritamos nuestro odio."
2. CIRUGÍA ESPIRITUAL. "En la violencia creativa del amor", Smedes escribió, "usted se extiende hacia el inalterable pasado y quita el mal de la persona que le hizo daño a usted; usted borra la herida de los archivos de su corazón."
3. VOLVIENDO A EMPEZAR. Smedes anotó, "Esto es el comienzo de un nuevo viaje juntos. Debemos empezar donde estamos, no en un lugar ideal para reunión... Las preguntas feas son sin contestar. El futuro es incierto; tenemos más heridas y más compasión delante de nosotros."
Smedes también dijo que el perdón es a menudo un proyecto de grupo. Como los Amish demostraron, perteneciendo a una comunidad cristiana se comprometieron a un estilo de vida perdonador que puede ayudarnos a perdonar cuando el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil.
Sí, el perdón es duro, pero con Dios nada es imposible. Ten Boom aprendió esta lección en Munich: "Avergonzada, horrorizada de sí misma, ella oró: 'Señor, perdóneme, no puedo perdonar.'" Efectivamente, ten Boom escribió más tarde, Dios la autorizó a tomar la mano del guardia y llenó su corazón de amor.
Espantoso o no, debemos ir y hacer igualmente. Nuestras vidas - y nuestra reputación - dependen de esto.

viernes, 8 de octubre de 2010

El evangelio de poder


Pablo declaró: "No me averguenzo del evangelio,
porque es poder de Dios para todo aquel que en él cree..."
(Romanos 1: 16)
El evangelio es poder de Dios, debe ser poder de Dios,
necesita seguir siendo poder de Dios, y se debe mover como
poder de Dios...
Hoy te invito que avives el fuego de Dios en ti, busca a Jesús hoy
mas que nunca, y su Santo espiritu, pues es Él quien lo puede
hacer por ti, en ti y a través de tí...
Dios te continue bendiciendo (Pr. Rafael A. Omaña)